La guía más grande Para crema facial solar
Su fórmula con filtros solares de amplio espectro, microencapsulados en un sistema de doble esfera, garantizan esa absorción rápida y gastado mate que piden a gritos diariamente este tipo de pieles. En su composición igualmente encontrarás: extracto de curcumina que potencia la iluminación de la piel, unifica el tono y tiene propiedades antiinflamantorias; y Thermus hermophillus ferment, encargado de proteger la piel frente a la radiación infrarroja, proporcionándole un objetivo calmante.
En Bella Aurora, como especialistas en cosmética antimanchas que son, han desarrollado una CC Cream con SPF 50+ y activos despigmentantes que difuminan las manchas de la piel y Explorar todavía previenen la aparición de nuevas. Está adecuado en dos tonos: claro y medio.
El efecto buena cara que todas esperamos de una crema solar facial con color corre a cargo, en esta ocasión, de esta protectora antimanchas de la serie Ecran Sunnique. Pero la parte más interesante de este protector para la cara no es esta, sino su capacidad para advertir la aparición de manchas en la piel. Lo consigue gracias a la energía de la poderosa niacinamida (sin embargo te hemos hablado acerca de qué es la niacinamida y sus beneficios), un activo despigmentante que logra uniformar el tono de la piel, mejorar su aspecto y devolverle toda su luminosidad.
Resistente al agua: sobre todo en los meses de verano, en los que el sudor o los chapuzones pueden mermar su efectividad.
De textura ligera y rápida empapamiento, este grasa aporta a la piel una sensación de confort al tiempo que hace que se vea más hidratada y luminosa.
Las manchas cutáneas, arrugas y flacidez no serán un problema. Por otra parte, su fórmula incluye ácido hialurónico, unidad de los ingredientes ‘antiage’ más populares que contribuye a amparar los niveles de hidratación, mejorar el aspecto del cutis, achicar la apariencia de líneas de expresión y arrugas, a la vez que rejuvenece el rostro.
Por su parte, los filtros químicos contienen sustancias como la oxibenzona, octocrileno, octisalate o avobenzona que, tras activarse al entrar en contacto con los UV, protegen la piel a través de una reacción fotoquímica. El inconveniente de los protectores químicos es que pueden producir muchas más irritaciones.
Terminamos con otro de los reyes en términos de protección solar: Heliocare de Cantabria Labs. Concretamente con esta crema desenvuelto de aceites de textura ligera, tacto seco y, por lo tanto, ideal para pieles grasas. Cantabria Labs está orgullosa de su tecnología patentada Fernblock, una combinación estable de filtros solares, activos reparadores y antioxidantes que protege frente a las 4 radiaciones: UVA, UVB, faro visible e infrarrojos.
Con el tiempo ayuda a mejorarlas visiblemente, al igual que minimiza las líneas de expresión del cutis. Reduce visiblemente las manchas solares y progreso la textura de la piel. Esta crema está dermatológicamente testada, es no comedogénica y apta para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles.
Por otra parte, igualmente actúa sobre la lipofuscina, el pigmento responsable de las manchas asociadas a la edad, con lo que es apta tanto contra estas manchas como por aquellas ocasionadas como consecuencia de tratamientos de tipo hormonal, como es el caso del melasma.
Tiene una textura muy ligera y deja un fracasado sedoso. Por otra parte, logra difuminar los signos de la perduración gracias a su tecnología Soft-focus sin embargo que, como comprobarás, no se alcahuetería de una crema solar blanca, sino que tiene color. De este modo, proporciona un propósito buena cara inmediato. Este protector resulta muy resistente al agua y al sudor, además de no comedogénico e hipoalargénico. No pica en los ojos, si es una de esas luchas que te tienes con todas las cremas solares.
Las cremas solares antiarrugas y antiedad suelen contener una combinación de poderosos ingredientes que, más allá de los filtros solares que protegen la piel de los rayos UVA y UVB, también ayudan a combatir y acortar los signos del envejecimiento. Algunos de ellos son: antioxidantes como la vitamina C y E, que protegen la piel contra el estrés oxidativo y los daños solares; o el ácido hialurónico, fundamental para retener la humedad y ayudar la piel hidratada.
Más conocido como el fotoprotector facial con tripleacción despigmentante porque incluye un enrevesado que regula la producción de melanina para aclarar, homogeneizar y corregir el tono de la piel.
Un aspecto más en el que debes fijarte para entender el jerarquía de ecología de un fotoprotector es en el envase. ¿Aspectos que deberíTriunfador considerar? DeberíFigura valorar si es biodegradable, recicable, procede de materiales reciclados, se puede reutilizar, etc.